De hecho hay varias teorías de la evolución en las cuales cada persona cree según su ideología.
Para empezar tenemos la teoría de Jean-Baptiste de Lamarck que declara que los individuos según las condiciones en las que vivan usan más unos métodos de supervivencia que otros. Por lo que las antiguas formas de vida van cambiando al adaptarse a su entrono.
La teoría de Darwin expresa que la evolución se crea a causa de mutación genética y que se da por pura casualidad.

La más religiosa es llamada el Creacionismo la cual dice que las especies han sido creadas de una forma eterna por Dios.
Pero aun habiendo todas estas teorías de la evolución, según varias encuestas, el 25% de la población Española aún sigue sin conocer a ciencia cierta nuestro origen. Un 16% dice no creer en la evolución y el 11% no está segura de si evolucionamos de otras especies.
Esto es algo preocupante ya que al menos necesitamos tener conocimiento de nuestros orígenes ya que se trata de nosotros mismos. Aunque no haya nada comprobado, la ciencia trabaja para darnos respuestas de lo verdadero y habría que tener más interés por nuestro origen.
La ciencia establece que nuestra especie proviene de los animales pero, ¿y las otras alternativas?
Como mencioné anteriormente, el Creacionismo no cree en la evolución ya que Dios es el creador de los humanos. Esto, aunque hay pruebas que la ciencia ha confirmado de que Jesús pudo existir, aún no ha sido probado que Dios haya sido el creador de los humanos por lo que no puede ser considerada una teoría científica.
Siguiendo con el tema de la ciencia, esta ha especificado claramente que los hombres y los dinosaurios no convivieron en la misma época ya que los dinosaurios se extinguieron antes de que apareciesen los homo habilis hace 2500 millones de años atrás.
Aunque hay varios factores como las películas o series de televisión que crean confusión y esto causa que al rededor de la mitad de los españoles piensen lo contrario. Aunque también se debe esta falta de conocimiento a la carencia de enseñanza que hubo hace tiempo en España por la pobreza, por lo que no todos pudieron tener una buena educación. La cuestión es que el mundo del cine crea un efecto negativo haciendo creer a la audiencia que la convivencia de ambas especies fue verdadera, creando una falsa realidad.
Ahora claro, en la evolución biológica solo tenemos teorías y suele frecuentarse esta objeción. Todos tenemos una visión de la vida distinta y cada individuo tiene sus propias ideologías por lo que aún siendo teorías debemos creer en algo según nuestro criterio. Igual puedes ser religioso y creer en el Creacionismo o basarte completamente en el Darwinismo aunque, claro está, todo depende de tus ideales. La ciencia aún así sigue intentando confirmar las teorías aun siéndolas para encontrar la verdad.
Observando la encuesta que se hizo mundialmente exceptuando Estados Unidos, hay variaciones en las personas que sí creen en la evolución y las que no y esto se deben a varios factores. Dependiendo de su economía o estado político se puede notar una gran mayoría en la cantidad de gente que cree o no en esto. Por ejemplo los países mas desarrollados y con más educación y conocimiento, son mas conocedores de todos los datos existentes acerca de las teorías por lo que hay mas datos a los que aferrarse y así creer en una u otra cosa.
En el caso de países pobres o en guerra en los que la gente no tiene acceso a la enseñanza, las personas se basan mas en lo que su familia cree y pasan de generaciones en generaciones, normalmente creencias religiosas para escapar de la pobreza e inestabilidad.
http://www.wikillerato.org/Teor%C3%ADas_sobre_la_evoluci%C3%B3n:_Lamarck,_Darwin,_el_neodarwinismo.html
Revisa cómo se escriben los nombres científicos. Cuando redactas una entrada no debes limitarte a consultar una única fuente, hay que contrastar y corroborar los datos.
ResponderEliminar