Un agujero negro es una región del espacio tiempo delimitada por una superficie llamada horizonte. Tiene una característica de absorber todo a su alrededor sin dejar que vuelva a salir como la luz. Se forman cunado se crea una supernova que es la explosión de una estrella en su núcleo al terminarse su combustible. El núcleo se contrae creando el agujero negro. La materia que gira a su alrededor emite radiación en forma de rayos x.
¿Cómo funciona el sol?
El sol es una estrella, la cual se originó hace 5.000 millones de años, y está compuesto por hidrogeno, helio y elementos pesados (oxígeno, carbono, helio). Su tamaño es 330.000 veces mas grande que la tierra y un diámetro 109 veces mayor. La gravedad fue atrayendo material hacia una nube de hidrógeno y helio hasta que colapsó por la cantidad de masa y calor de su interior creando el Sol. esta estrella llega a tener 5.000ºC te temperatura aunque su interior está a 15 millones ºC
En 5.000 millones de años el Sol habrá consumido el hidrógeno por completo y las capas exteriores aumentarán, engullendo así Mercurio, Venus y la Tierra. Luego irá liberando sus capas exteriores para crear una nebulosa planetaria.
¿De qué está hecho el universo?
La materia está constituida por átomos y estos a la vez están formados por una nube de electrones al rededor de un núcleo que tiene protones y neutrones. Los protones y neutrones tienen unas partícula llamadas quarks. Los aceleradores de partículas han ayudado a desvelar la estructura más íntima de la materia, consiguiendo así una nueva tabla de las partículas del MODELO ESTÁNDAR. La partícula de Higgs es la más reciente añadida a la tabla y era buscada desde el 1965. Aunque las partículas de la tabla solo forman el 4,9 % de la materia en e universo. El 26,8 % lo forma la materia oscura (partículas que ni emiten ni absorben la luz) y el 68,3 % restante es una forma de energía aún desconocida que estira el espacio tiempo para que nuestro universo se expanda de manera acelerada.

¿Cómo se formó la Luna?
Llamamos Teoría de a Gran Colisión a la teoría más cercana a la explicación de cómo se formó la Luna y no debe confundirse con el Big Bang. Esta dice así: mientras se formaba la Tierra, también se empezó a formar un cuerpo llamado Tea en un punto clave en el que la gravedad de la Tierra y el Sol se anulan (en el punto de Lagrange). Tea absorbió el material que flotaba y colisionó con la Tierra al salirse del punto de equilibrio y se desintegró en partes pero un 2 % se quedó flotando cerca del planeta y los escombros se volvieron a fusionar formando el satélite. Un dato curioso es que la piedra lunar y la terreste son muy similares.
Aunque, esto solo es una teoría hasta que se demuestre otra manera para demostrar esto.

Acelerador de partículas
El LHC es el mayor acelerador de partículas creado por el ser humano. Esto aumenta la velocidad de las partículas casi a la velocidad de la luz para que choquen entre sí. Para que esto ocurra es necesario enfriar imanes hasta llegar casi a la temperatura de cero absoluto. Acelerados los haces, se intentan que choquen entre sí. Para esto se necesita que el camino no tenga moléculas de aire y para esto, en el interior del acelerador hay un vacío artificial mayor que el del espacio. Cuando se produce el choque se libera energía y calor más alto que la temperatura del sol. Después, al acercarse 2 protones que contienen tanta energía surgen nuevas partículas.
Cuando se creó la Mecánica Cuántica, esta permitió predecir el comportamiento de los átomos. Gracias a esto se crearon los transistores para los chips que hacen que funcionen todos los aparatos tecnológicos.
Big Bang
La teoría que la mayoría de gente cree, la cual dice que hace millones de años la materia estaba concentrada en un punto y estalló para formar el universo es falsa. ¿Por qué? Para que se forme una explosión debe de haber espacio y tiempo y sin ello, no puede haber habido una explosión. George Lamaître dedujo que la materia tendría que haber estado concentrado en un punto pequeño porque el universo siempre se está expandiendo. Aunque hay que tener en cuenta el modelo estándar de la física de partículas, la cual contradice lo que dijo Lamaître
Para averiguar lo que en realidad sucedió hay que encontrar una teoría que mezcle la gravedad y la Mecánica Cuánticay tenga sentido. Existe la teoría de las supercuerdas pero no tenemos los recursos para comprobarla.
Tectónica de placas
Hace más de 250 millones de años todos los continentes estaban unidos en uno llamado Pangea. Lo que hizo que se separaran fue el movimiento de la corteza terrestre y esto sucede a la teoría de la Tectónica de Placas que dice que la Tierra está formada por 3 capas: la corteza, el manto y el núcleo.
Lo que forman las capas tectónicas son la corteza y una pequeña parte del manto. El núcleo está compuesto por elementos radioactivos y el calor residual calienta el magma del manto para que cuando se enfríe en la parte superior del manto y vuelva a bajar. Esto se llama Convección, siendo así esto el causante de que las placas se muevan.
Las zonas de subducción son en las que una capa tectónica se introduce debajo de otra como en la costa de Chile. Esto suele producir terremotos por la fricción.
Deberías haber redactado un primer párrafo introductorio de la entrada, de manera que plantees brevemente sobre qué vas a hablar. Al ser una entrada en un blog, deberías haber intentado darle un formato, que vincule unos vídeos con otros. Se puede mejorar mucho.
ResponderEliminar